Natica Jackson (epub)

Dos novellas de John O’Hara



NATICA JACKSON – ePub
by JOHN O’HARA

Price: 12.99€
In Stock

Product details
176/span>; pages
Publisher: Contra

CONTRAEDICIONES, S.L

Contra es una editorial de Barcelona creada en 2011. Publicamos libros de temática deportiva y musical, siempre desde las premisas de la calidad y un alto nivel literario. También publicamos libros de ficción y otras temáticas en torno a la cultura popular.

c/ Comte Borrell, 179, entlo. 3ª, Barcelona
08015
Spain
Phone: 34-934537284
https://editorialcontra.com

8 de febrero de 2017
Language: Spanish
ISBN-10: 978-84-949684-3-3

10.61 Añadir al carrito

Traducción de David Paradela

176 págs.

Ebook (ePub)

ISBN: 978-84-949684-3-3

1ª edición:
febrero de 2017

Incluye punto de libro

gris

Este libro ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

LA PRENSA HA DICHO

NATICA JACKSON [ePub]

John O’Hara

De los casi cuatrocientos cuentos que el prolífico John O’Hara escribió en vida, y de los que esta editorial publicó veinticinco en la antología La chica de California y otros relatos, el autor de Pottsville, Pensilvania, optó en diversas ocasiones a lo largo de su obra por el género de la novella: relatos largos, que abarcan un periodo de tiempo generalmente superior al de un cuento, aunque inferior al de una novela, y que incluyen diversas subtramas y personajes.
Este volumen recupera dos novellas portentosas que hasta ahora permanecían inéditas en castellano: «Natica Jackson», publicada originalmente en 1966 en su colección de cuentos Waiting for Winter, es un sobrecogedor retrato del Hollywood de los años treinta y de la vida ligera de sus estrellas, que, a partir de un encuentro azaroso, desencadenará una tragedia griega. El segundo, «A noventa minutos de aquí», que apareció en el compendio de 1963 The Hat on the Bed, es un triángulo amoroso fascinante entre el protagonista —un trasunto del propio O’Hara en su etapa como reportero de diarios de provincias—, una jovencísima prostituta y la hija de un célebre periodista. En ambas novellas, O’Hara da rienda suelta a su técnica predilecta —el diálogo—, del que fue un maestro indiscutible, y da vida a dos de los mejores personajes femeninos de su obra.

 

LEER UN FRAGMENTO

 

«Es ficción, pero para mí posee el timbre de la verdad.»

John Updike

Nada escapa al ojo y el oído de O’Hara.»

Dorothy Parker

«O’Hara infundió en gente como yo la idea de una América más amplia. Se introdujo en las trastiendas y los salones de la política y nos explicó qué decían los americanos, cómo vivían, con qué se vestían, cómo calzaban, qué coches conducían.»

Gay Talese

«Creo que O’Hara fue una de las almas más solitarias que he visto. Su preocupación por las más íntimas relaciones entre hombres y mujeres da una idea de los extremos y la profundidad de su reclusión, su aislamiento y su incurable desesperación ante la imposibilidad de hallar cura a la soledad.»

William Saroyan

«O’Hara comprende la compleja, contradictoria y asimétrica sociedad en que vivimos mejor que ningún otro escritor actual. Conoce al detalle el contenido de nuestras más sutiles vanaglorias, nuestros puntos de honor social y las idiosincrasias del prestigio personal. Sabe, y nos persuade para que creamos, que las más profundas emociones vitales pueden manifestarse en la inclinación de un sombrero, el estampado de una corbata, el tamaño de una insignia, el tono de una voz, la réplica de una frase en slang, un gesto de cortesía y la forma en que este es recibido. Para él, las costumbres y los modales son la moral.»

Lionel Trilling, The New York Times Book Review

No hay productos