Gloria Wandrous

Segunda novela de John O’Hara, publicada en 1935 con el título de Butterfield 8



GLORIA WANDROUS/span>; – Rústica con sobrecubierta
by JOHN O’HARA

Price: 21.90€
In Stock

Product details
276/span>; pages
Publisher: Contra

CONTRAEDICIONES, S.L

Contra es una editorial de Barcelona creada en 2011. Publicamos libros de temática deportiva y musical, siempre desde las premisas de la calidad y un alto nivel literario. También publicamos libros de ficción y otras temáticas en torno a la cultura popular.

c/ Comte Borrell, 179, entlo. 3ª, Barcelona
08015
Spain
Phone: 34-934537284
https://editorialcontra.com

5 de diciembre de 2018
Language: Spanish
ISBN-10: 978-84-949375-4-5

20.81 Añadir al carrito

Traducción de David Paradela

276 págs.

15 × 22 cms.

Rústica con sobrecubierta

ISBN: 978-84-949375-4-5

1ª edición:
diciembre de 2018

Incluye punto de libro

gris

Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.


gris

LA PRENSA HA DICHO

GLORIA WANDROUS

(BUtterfield 8)

John O’Hara

Un domingo por la mañana, la joven Gloria Wandrous se levanta con una resaca espantosa en el apartamento de un hombre al que conoció la noche anterior. Apenas recuerda nada de la víspera, y su vestido está violentamente rasgado. Cuando decide llevarse el abrigo de visón de la mujer de su amante, se desencadenan toda una serie de funestos acontecimientos que acabarán en tragedia. Inspirada en hechos reales —la muerte en extrañas circunstancias de la socialite Starr Faithfull—, esta novela causó un enorme revuelo cuando se publicó en 1935 por la descarnada descripción de la desinhibida y libérrima sexualidad de sus personajes.
BUtterfield 8, título original de la obra, que hace referencia al código telefónico de la época y que remite al Upper East Side de Nueva York, está considerada una de las mejores novelas sobre la Depresión económica que sobrevino tras el Crac de 1929. Su adaptación cinematográfica le valdría el primer Oscar de su carrera a Elizabeth Taylor, que interpretó a Gloria Wandrous en el film de Daniel Mann de 1960 estrenado en España como Una mujer marcada.

 

LEER UN FRAGMENTO

 

«Es ficción, pero para mí posee el timbre de la verdad.»

John Updike

Nada escapa al ojo y el oído de O’Hara.»

Dorothy Parker

«O’Hara infundió en gente como yo la idea de una América más amplia. Se introdujo en las trastiendas y los salones de la política y nos explicó qué decían los americanos, cómo vivían, con qué se vestían, cómo calzaban, qué coches conducían.»

Gay Talese

«Creo que O’Hara fue una de las almas más solitarias que he visto. Su preocupación por las más íntimas relaciones entre hombres y mujeres da una idea de los extremos y la profundidad de su reclusión, su aislamiento y su incurable desesperación ante la imposibilidad de hallar cura a la soledad.»

William Saroyan

«O’Hara comprende la compleja, contradictoria y asimétrica sociedad en que vivimos mejor que ningún otro escritor actual. Conoce al detalle el contenido de nuestras más sutiles vanaglorias, nuestros puntos de honor social y las idiosincrasias del prestigio personal. Sabe, y nos persuade para que creamos, que las más profundas emociones vitales pueden manifestarse en la inclinación de un sombrero, el estampado de una corbata, el tamaño de una insignia, el tono de una voz, la réplica de una frase en slang, un gesto de cortesía y la forma en que este es recibido. Para él, las costumbres y los modales son la moral.»

Lionel Trilling, The New York Times Book Review

No hay productos