€26.50 Añadir al carrito
Traducción de Ibon Errazkin
Prólogo de Kiko Amat
656 págs.
15 × 23 cms.
Rústica con solapas
ISBN: 978-84-18282-98-0
1ª edición:
noviembre de 2023
1, 2, 3, 4: LOS BEATLES MARCANDO EL TIEMPO
Craig Brown
GANADOR DEL BAILLIE GIFFORD PRIZE AL MEJOR LIBRO DE NO FICCIÓN
MEJOR LIBRO DEL AÑO SEGÚN The Spectator, The Times,
The Telegraph y The Sunday Times
La duquesa de Windsor los adoraba. Noël Coward los despreciaba. J. R. R. Tolkien los desairó. Los Rolling Stones los copiaron. Bob Dylan los introdujo a las drogas. Leonard Bernstein los admiraba. Muhammad Ali los llamó «mariquitas». John Updike los comparó con el sol saliendo en una mañana de Pascua. Los primeros ministros británicos los adularon. Vladimir Putin dijo que escucharlos cuando era joven en la Unión Soviética fue «un soplo de libertad». Bruce Springsteen afirmó: «Nunca quise conocer a los Beatles. Yo quería ser los Beatles»… Nadie ha permanecido ajeno a su música. Como observó la reina Isabel II en sus bodas de oro: «Pensemos en lo que nos habríamos perdido si jamás los hubiéramos escuchado».
1, 2, 3, 4: Los Beatles marcando el tiempo traza la fusión fortuita de los cuatro elementos clave que componían el grupo: el fuego (John Lennon), el agua (Paul McCartney), el aire (George Harrison) y la tierra (Ringo Starr). También cuenta las historias extrañas y a menudo desafortunadas de las personas que orbitaron alrededor de los Fab Four, como Fred Lennon, Yoko Ono, el Maharishi, la tía Mimi, Helen Shapiro, el estrafalario embaucador «Magic» Alex, Phil Spector, el dentista psicodélico John Riley o el oficial de Policía Norman Pilcher —su fallida némesis—, entre muchísimos otros.
Craig Brown compone un asombroso, hilarante e inteligentísimo crisol caleidoscópico, mezcla de historia, etimología, diarios, autobiografía, cartas de admiradoras, ensayos, vidas paralelas, fiestas legendarias, listas de todo tipo, entrevistas, anuncios, subastas e historias increíbles —todo ello aderezado con unos pies de página inolvidables— para dejar constancia de la enorme influencia que los Beatles tuvieron no solo sobre su tiempo, sino también sobre todos los que vinieron después.
«La forma más hilarante de leer una biografía. Una obra maestra.»
«El antídoto perfecto para estos tiempos [de pandemia].»
«Divertido hasta decir basta.»
«Magnífico… Tan delicioso y lleno de matices como una caja de bombones gigante.»
«Brown parece haber reinventado por completo el género de la biografía… Leed este libro.»
«Fui incapaz de soltar este libro.»
«Una combinación celestial de autor y tema. “1, 2, 3, 4” es tanto un ensayo crítico como un relato de historia personal, una miscelánea, el trabajo de especulación de un erudito y el tributo apasionado y reverencial propio de la carta de un fan.»
«Creo que muy a menudo los libros que son divertidos no se toman en serio, como si la profundidad y el humor fueran incompatibles. La grandeza del logro de Craig Brown consiste en haber sido capaz de hacernos reír pero también de hacernos pensar muy seriamente sobre la naturaleza de la fama.»
«Es ingenioso, del todo original (cosa que, dado lo trillado del tema, no es poca cosa), absolutamente fascinante, divertido, triste y emocionante. Una sorpresa mayúscula.»
«Un estudio brillantemente ejecutado sobre la cultura de un tiempo, el espacio social y la locura de la fama… Al situar los Beatles en el contexto de su tiempo y su lugar, “1, 2, 3, 4” es, de lejos, el mejor libro que se ha escrito sobre el grupo y lo más cerca que podemos llegar a la verdad.»
«Craig Brown ha reinventado el género de la biografía por completo. Salta de la vida de un Beatle a otro, se mueve adelante y atrás en el tiempo y examina no solo su personalidad, sino el efecto que tienen sobre el mundo y la horda de fans obsesivos y parásitos. Brown es divertidísimo y está atento tanto al más sublime como al más común de los detalles.»
«El libro más divertido sobre los Fab Four jamás escrito.»
«De forma milagrosa, la historia cultural y emocional de Craig Brown encuentra nuevas maneras de contar la Gran Historia del Pop Jamás Contada. Es el equivalente al los álbumes rojo y azul de los libros sobre los Beatles: un glorioso compendio de la sabiduría popular de los Fab Four.»
«En un polícromo desfile de capítulos de extensión variable, el hombre de caleidoscópica mirada nos transporta a lo que debió de ser vivir durante aquellos años extraordinarios de los Beatles.»
«El libro más interesante, asombroso, absorbente e inmensamente divertido que he leído en años. Brown es tan hábil contando historias como los Beatles componiendo canciones. Si leéis este libro, os garantizo que vais a pasarlo en grande.»
«Uno de los mejores libros que he leído sobre cualquier tema en los últimos tiempos. Un poco como hicieron los Beatles cuando recrearon, ensalzaron y dieron forma eterna a la famosa calle de Liverpool Penny Lane con su canción, “1, 2, 3, 4” permite revivir la felicidad que supuso compartir el planeta por unos años con un grupo como ningún otro antes o después que ellos.»
«Una brillante mezcla de arte elevado y vulgaridad, comicidad y sentimientos profundos, y el típico humor absurdo británico.»
«Craig Brown parece haber inventado un nuevo tipo de biografía: una que implica dejar de lado las partes aburridas, contar historias divertidas sobre uno mismo y dejarse llevar por la imaginación. Funciona de maravilla. Este libro ingenioso, ágil y encantador sobre los Beatles es divertido a más no poder.»