Traducción de
Carmen Villalba Ruiz
440 págs.
15 × 22 cms.
Rústica con solapas
ISBN: 978-84-939850-7-3
1ª edición en castellano:
noviembre de 2012
[shareyourcart]
UNA VIDA DEMASIADO CORTA
La tragedia del exportero de la
selección alemana Robert Enke
(Robert Enke: Ein allzu kurzes Leben)
RONALD RENG
El 10 de noviembre de 2009, el portero de la selección alemana, Robert Enke, se suicidó arrojándose a las vías del tren. Tenía 32 años. La noticia dio la vuelta al mundo y dejó perplejos a sus colegas y admiradores.
¿Qué pudo motivar que el guardameta que estaba a punto de jugar como titular en el Mundial de Sudáfrica decidiera poner fin a su vida de esta manera? Detrás de la vida idílica, de contratos millonarios con algunos de los equipos más prestigiosos del mundo —incluidos el Benfica de Mourinho o el Barça de Van Gaal—, Robert Enke luchaba contra un poderoso enemigo que lo estaba destruyendo por dentro: la depresión.
Ronald Reng, amigo del guardameta, reconstruye minuciosamente la vida del portero, narrando con elegancia y rigor la tragedia de un joven que luchó para poder hacerse un lugar entre la élite del fútbol mundial pero vio como sus sueños y los de su familia se vinieron abajo cuando la enfermedad apareció repentinamente en su vida.
«Profundamente conmovedor.»
«Emotivo… Después de leerlo, no solo sentí que comprendía la depresión un poco mejor sino también tomé la determinación de dejar de creer en el mito del superdeportista, inmune a la presión y a la crítica.»
«En un deporte que muchas veces rehúye la depresión, este libro trágico aunque escrito con gran sensibilidad puede contribuir a que todos aquellos que sufren encuentren consuelo.»
«Un libro profundamente conmovedor que trasciende lo futbolístico.»
«La extraordinaria e íntima biografía de Reng hace un doloroso retrato de la lucha de Enke con la depresión y del terrible daño que padecieron sus allegados.»
«Un libro trágico pero brillante. El libro de Reng es uno de los mejores libros deportivos publicado en años.»