€16.06 Añadir al carrito
Traducción de Federico Corriente
192 págs.
15 × 22 cms.
Rústica con sobrecubierta
ISBN: 978-84-945612-0-7
1ª edición:
julio de 2016
Incluye punto de libro
MAGGIE CASSIDY
Jack Kerouac
Escrita en 1953 y publicada en 1959 tras el éxito de En el camino, Maggie Cassidy relata la adolescencia temprana de Jack Kerouac en su Lowell natal. Protagonizada por el recurrente trasunto en la ficción autobiográfica de Kerouac, Jack Duluoz, la novela evoca el amor juvenil del autor con Maggie Cassidy (Mary Carney en la vida real), a la que conoce en un baile en la Nochevieja de 1939 y cuya arrebatada pasión, alimentada por los celos y el desdén de la chica, marcará las peripecias emocionales del joven y prometedor atleta del Lowell High School.
Pocas novelas han logrado retratar de manera tan vívida y apasionada un primer amor, y la «prosa espontánea» de Kerouac, que bascula entre la eclosión poética de un Lautréamont y la sobriedad luminosa de los haiku de Bashu, se presenta en toda su desenfrenada potencia para relatar la vida del grupo de jóvenes adolescentes que pasan los días previos a su entrada en la universidad deambulando por el frío invierno de Lowell, borrachos, inmersos en partidas de billar, jugando al béisbol o corriendo en las pistas de atletismo, enamorándose y sufriendo de amor, descubriendo las oscuras vidas de sus padres, el sexo, el esquivo deseo femenino y los inevitables ritos de entrada en la edad adulta.
Maggie Cassidy es una de las novelas más apasionadas y libérrimas de Jack Kerouac. Pertenece al ciclo novelístico «La leyenda de los Duluoz», la «enorme comedia» con la que, a la manera de Balzac, Kerouac quería reunir su obra. Si el amor adulto hipster y beat de San Francisco fue la Mardou de Los subterráneos, Maggie es el del Lowell francocanadiense y su alocada jerga y pulsión juvenil. La versión que ofrecemos corresponde a la edición original de 1959 de Avon Books, que incluye un pasaje que se omitió en las ediciones posteriores de la obra por ser considerado obsceno.
«Es posible que nuestra prosa no se recobre jamás de lo que le ha hecho Jack Kerouac.»
«Cada libro de Kerouac es único, una disonancia telepática. Su estilo exquisito y espontáneo no tiene parangón en la segunda mitad del siglo xx.»
«Keroauc fue un soplo de aire fresco cuando irrumpió en la escena literaria. Fue también una fuerza, una tragedia, un triunfo y una influencia perdurable; una influencia que aún hoy nos acompaña.»
«La obra de Kerouac supone el mayor experimento sobre el lenguaje y la forma literaria norteamericana de su generación.»